Entrevista a Javier Caparrós autor de la novela Y ahora, ¿qué?
Hoy entrevisto al escritor Javier Caparrós escritor de la novela Y ahora, ¿qué? Me gustaría ser recordado como alguien que […]
Hoy entrevisto al escritor Javier Caparrós escritor de la novela Y ahora, ¿qué? Me gustaría ser recordado como alguien que […]
La elegancia en forma de novela llega a nuestras manos de la mano de Begoña Valero y apoyada por la
Jane Austen es un ícono de la literatura británica. Su obra se enmarca dentro de la época georgiana (siglo XVIII-XIX)
Hoy entrevisto a Tania Serrulla que firma bajo el pseudónimo Carmen Aguilar. Escritora y periodista, hoy viene a hablarnos de
El Decamerón es la obra más conocida de Boccaccio y constituye un canto al amor y al goce de la
Hoy entrevisto a José Luis Fernández Juan, escritor de Pinceladas de Harmonía que ahora nos sorprende con un nuevo proyecto,
Se expresa en tres grandes ámbitos lingüísticos: el de las lenguas bantúes, el del afrikaans y el de la literatura
Son varias las razones que explican el nacimiento tardío de la literatura paraguaya: el aislamiento común a todos los países
La tragedia nació en la antigua Grecia y se originó con el culto a Dioniso y el ditirambo. Se cree
Los serbios tuvieron desde la Edad Media una literatura original, como lo prueban numerosas biografías (Vida de San Simeón, de
La denominación de modernismo se incluye a un buen número de escritores, hispanoamericanos y españoles, cuya obra se desarrolló entre
Jesús Zomeño nacido en Alcaráz (Albacete) en 1964, actualmente reside en Elche, Ha sido editor de la colección de poesía