¿Quién Asigna y Gestiona el ISBN?
El ISBN (International Standard Book Number) es un identificador único para publicaciones como libros y otros productos editoriales. Su implementación […]
El ISBN (International Standard Book Number) es un identificador único para publicaciones como libros y otros productos editoriales. Su implementación […]
Los datos de la referencia se tomarán del documento al que se refieren: el documento fuente. Se extraerán principalmente de
Intercaladura que un autor hace en un texto copiándola de otro autor. Puede constar de una o varias palabras, de
Gracias a Marta Buñuel, hoy podemos disfutar de esta información privilegiada acerca de la Biblioteca del Senado, su cargo en
La Biblioteca de Menéndez Pelayo es la obra de un hombre excepcional que amó a los libros por encima de
Desde 1993 la Fundación Juan March conserva la biblioteca personal del escritor argentino Julio Cortázar (1914-1984) gracias a la donación
Podemos afirmar que la expansión de la imprenta y el consiguiente aumento de la producción de libros produjo un interés
Compilación de una bibliografía. Se puede hacer sobre un hecho en concreto o sobre un tema o una materia de
La bibliografía se basa en el conocimiento de los repertorios que son el resultado de una actividad técnica, incluso científica
Cirene, actual Libia, h. 310 a.C.-Alejandría, Egipto, h. 235 a.C. Poeta y erudito alejandrino. Maestro en Eleusis, recibió el encargo
El formato Marc está diseñado para contener información bibliográfica, tal como títulos, nombres, temas, notas, información sobre publicación,y descripción física en ítems.
Contiene elementos de datos para los siguientes tipos de materiales: monografías, publicaciones periódicas, recursos electrónicos, mapas, grabaciones sonoras, partituras, material visual, material mixto.
Sus objetivos son:
*Evitar la duplicación de esfuerzos permitiendo que las bibliotecas compartan sus recursos
*Permitir a las bibliotecas utilizar sistemas comerciales de automatización.
*Garantizar el paso de un sistema automatizado a otro con la seguridad de que los datos continuarán siendo compatibles
Sus componentes son:
*Estructura: cabecera, directorio, campos de control (001-008)
*Designadores de contenido: campos (o etiquetas), indicadores, subcampos
*Contenido
Sin el formato MARC es imposible empezar a formar una biblioteca, ya que es la base y el fondo que nunca se ve, las tripas por decirlo de alguna forma, para que cuando el usuario vaya o entre en una biblioteca, sepa buscar y encontrar con claridad el libro que busca y que por supuesto lo encuentre.
La Cabecera esta formada por los primeros 24 carateres de un registro. Cada posición tiene un significado asignado y la mayoría de esta información es necesaria para el procesamiento de datos.
Campos de control (001-008),números de control dados automáticamente por el sistema y campos de longitud fija (40 posiciones) que contienen información abreviada acerca del contenido del registro.
Designadores de contenido, campos o etiquetas. Cada registro bibliográfico se divide en unidades lógicas llamadas campos. Las divisiones básicas son:
1xx Encabezamiento principal
2xx Título y mención de responsabilidad, edición, publicación
3xx Descripción física
4xx Serie
5xx Notas
6xx Encabezamientos secundarios de materia
7xx Encabezamientos secundarios de autores, entidades, tit.
8xx Encabezamientos secundarios de serie
Designadores de contenido:
Campos o etiquetas
Areas ISBD y Etiquetas MARC
1) Área de titulo y mención de responsabilidad. Etiqueta 245
2) Área de edición. Etiqueta 250
3) Área de publicación. Etiqueta 260
4) Área de descripción física. Etiqueta 300
5) Área de serie. Etiquetas 440 o 490
6) Área de notas. Etiquetas 5xx
7) Área de ISBN. Etiqueta 020
Sin esto, que es lo básico, veo inconcebible formar una Biblioteca o por lo menos darle un orden o una ubicación para que el fin que es los usuarios de la misma puedan llegar a su fin, encontrar el libro, trabajo, etc…deseado