Cervantes y los orígenes de la novela moderna
Cervantes es uno de los grandes escritores de la literatura española y universal. Cultivó todos los géneros literarios, aunque con […]
Cervantes es uno de los grandes escritores de la literatura española y universal. Cultivó todos los géneros literarios, aunque con […]
Durante los últimos años del siglo XVI y el primer tercio del XVII se perfilan las características del teatro moderno
Al imperio romano hay que agradecerle la difusión de la cultura griega, cuando esta ya había caído en decadencia. Gracias
Uno de los más grandes poetas árabes de todos los tiempos. Su padre había sido soldado de Marwän, el último
En el prólogo que Zola escribió para la segunda edición de Thérèse Raquin (1868), estableció las bases teóricas de lo
Se expresa en tres grandes ámbitos lingüísticos: el de las lenguas bantúes, el del afrikaans y el de la literatura
Pocos datos se conocen sobre su vida. Se sabe que se ordenó en el convento de Guadalajara en 1601, cuando
Son varias las razones que explican el nacimiento tardío de la literatura paraguaya: el aislamiento común a todos los países
La tragedia nació en la antigua Grecia y se originó con el culto a Dioniso y el ditirambo. Se cree
Los serbios tuvieron desde la Edad Media una literatura original, como lo prueban numerosas biografías (Vida de San Simeón, de
La Historia de la vida del Buscón es, para decirlo pronto y claro, sencillamente, la novela picaresca de Don Francisco
La denominación de modernismo se incluye a un buen número de escritores, hispanoamericanos y españoles, cuya obra se desarrolló entre