Del Renacimiento al Clasicismo: Dante y Petrarca
La poesía renacentista, heredera básicamente de Dante y Petrarca, impregnó entre los siglos XV y XVII zonas alejadas de ese […]
La poesía renacentista, heredera básicamente de Dante y Petrarca, impregnó entre los siglos XV y XVII zonas alejadas de ese […]
Teatro renacentista. La dramaturgia del Renacimiento resulta comprensible para nosotros, contemporáneos del siglo XX, hasta un extremo en el que
El timbre de gloria de la literatura medieval europea reside en su extraordinaria capacidad de fabulación: una perpetua proliferación de
Bajo el nombre de épica y romancero se conocen los dos géneros, mayoritariamente de autoría anónima, que presidieron la narrativa
Las diversas culturas de Oriente medio, China y Japón han producido textos escritos que, aunque prácticamente desconocidos en el resto
La literatura occidental tiene su origen en Grecia y Roma, y las literaturas europeas siempre han imitado, adaptado, objetado y
Autor teatral español. Afincado en Madrid tempranamente, trabajó como dependiente de comercio, pasó luego al periodismo y desde los 18
No se conoce a cierta ciencia la cantidad de lenguas vivas que existen en el mundo, aunque es probable que
Alguna de las leyendas más conocidas La Guerra de Troya Una de las más famosas guerras de la Antigüedad es,
Ha sido llamada la «Suma filosófica del siglo XVIII», por ser el portavoz de las nuevas tendencias del pensamiento ilustrado.
Biblos (en árabe, جبيل Ŷubayl) es una ciudad en Líbano, situada en la costa del norte del país, a 30
Constituye el monumento más importante de la antigua legislación babilónica. Se debe al propósito unificador de Hammurabi y representa una