Entrevista a José Antonio Robles, Jefe del Archivo Junta de Castilla y León
Los Archivos de la mano de José Antonio Robles Quesada… ¿Quién es José Antonio Robles Quesada? Soy una persona que […]
Los Archivos de la mano de José Antonio Robles Quesada… ¿Quién es José Antonio Robles Quesada? Soy una persona que […]
En este ocasión voy acompañada de la mano de Jon Bagüés, quien amablemente me ha facilitado esta información acerca del
En este caso y con la amabilidad de Anna Bladé Segarra, responsable de la Hemeroteca he podido conocer y daros
Gracias a la amabilidad que tuvieron desde el Archivo Histórico Provincial de Zaragoza por facilitarme la información que a continuación
El centro de documentación y Archivo (CEDOA) de la SGAE. Gracias a Ignacio Jassa Haro, documentalista del centro de documentación
El Archivo del Reino de Valencia debe su existencia a todas aquellas Instituciones Públicas Valencianas que en el pasado fueron
El nombre de Escuela de traductores de Toledo designa en la historiografía, desde el siglo XIII, a los distintos procesos
El documento digital representa una etapa muy importante dentro de la línea evolutiva de los soportes documentarios de acuerdo con
Del mismo modo que el resumen forma parte del análisis de contenidos de los documentos, la indización comparte el mismo
El resumen documental. De acuerdo con la norma UNE 50-103-90, un resumen es una representación abreviada y precisa del contenido
A continuación detallamos las partes del documento: autor de la acción, es el que establece la acción jurídica, autor de
Los caracteres del documento se dividen en caracteres externos e internos. Caracteres externos Son aquellos estudiados y analizados si tenemos