Andrew Carnegie y su Aportación a las Bibliotecas
Andrew Carnegie es una figura emblemática tanto en el mundo empresarial como en la filantropía. Si bien su éxito en […]
Andrew Carnegie es una figura emblemática tanto en el mundo empresarial como en la filantropía. Si bien su éxito en […]
Las bibliotecas no solo son lugares de conocimiento y reflexión, sino también verdaderas obras arquitectónicas que han trascendido en la
El acceso abierto (Open Access) es una herramienta poderosa, pero también desafiante. Publicar investigaciones y difundir contenido sin barreras económicas
El Archivo Histórico del Conde de Orgaz es una de las colecciones documentales más relevantes para comprender la historia de
La bibliominería se centra en analizar datos generados por usuarios de bibliotecas y sistemas de información para identificar patrones de
Marian Rojas Estapé es una reconocida psiquiatra española que ha conquistado a miles de lectores con sus libros sobre bienestar
Carmen de Burgos, también conocida como Colombine, fue una figura crucial en la historia del feminismo y la literatura española.
El acceso abierto se divide principalmente en dos modalidades principales: la vía verde y la vía dorada. Ambas comparten el
La Clasificación de la Biblioteca del Congreso (Library of Congress Classification, LCC) es uno de los sistemas más importantes en
Los museos son templos de historia, arte y cultura, pero detrás de sus paredes, en sus pasillos y entre sus
La Biblioteca Nacional de España (BNE) no solo es un bastión de la preservación cultural, sino también un motor de
DataCite es una organización dedicada a proporcionar identificadores persistentes, conocidos como DOI (Digital Object Identifiers), para conjuntos de datos de