La Clasificación de la Biblioteca del Congreso (Library of Congress Classification, LCC) es uno de los sistemas más importantes en el ámbito de la organización bibliográfica. Su creación marcó un hito en la historia de las bibliotecas, y mucho de ese éxito se debe a la visión y liderazgo de Herbert Putnam, quien desempeñó un papel fundamental en su desarrollo e implementación.
¿Quién fue Herbert Putnam?
Herbert Putnam fue el octavo bibliotecario de la Biblioteca del Congreso, cargo que ocupó durante cuatro décadas (1899-1939). Bajo su dirección, la Biblioteca del Congreso experimentó una transformación que la convirtió en un modelo de referencia para bibliotecas de todo el mundo.
Putnam, abogado de formación y bibliotecario por vocación, llegó con una visión clara: modernizar los sistemas de organización bibliográfica y hacer que el conocimiento almacenado en la biblioteca fuese más accesible, no solo para investigadores estadounidenses, sino para bibliotecarios y académicos de otros países.
La Creación de la Clasificación de la Biblioteca del Congreso
La LCC fue desarrollada como respuesta a las necesidades de una colección que crecía rápidamente. Antes de este sistema, la Biblioteca del Congreso utilizaba un esquema basado en la Clasificación Decimal Dewey. Sin embargo, Dewey no era lo suficientemente flexible ni específico para una biblioteca de la magnitud de la del Congreso.
Herbert Putnam lideró la creación de un sistema nuevo, adaptable y diseñado específicamente para las necesidades de una gran biblioteca de investigación. Aunque Putnam no trabajó solo, su liderazgo y visión fueron esenciales para el éxito del proyecto.
Características del Sistema LCC
El sistema LCC es único por varias razones:
- Organización por disciplinas académicas: Divide el conocimiento en categorías amplias (como Historia, Literatura, Ciencias, etc.), con subdivisiones más específicas.
- Notación alfanumérica: Utiliza combinaciones de letras y números, lo que permite una mayor flexibilidad que el sistema decimal de Dewey.
- Adaptabilidad: Aunque fue diseñado para la Biblioteca del Congreso, el sistema es lo suficientemente modular para ser adoptado por otras bibliotecas, especialmente las de investigación y académicas.
El Legado de Herbert Putnam
La LCC es hoy uno de los sistemas más utilizados en bibliotecas académicas y especializadas de todo el mundo. Gracias al liderazgo de Putnam, este sistema no solo organizó una de las colecciones más grandes del mundo, sino que también estableció un estándar para la clasificación bibliográfica.
Además, Putnam no solo contribuyó al desarrollo de la LCC, sino que también abogó por la creación de catálogos accesibles, la cooperación entre bibliotecas y la preservación del patrimonio bibliográfico.
Conclusión
Herbert Putnam fue más que un bibliotecario: fue un visionario que transformó la forma en que organizamos el conocimiento. Su legado perdura en cada estantería organizada con el sistema de Clasificación de la Biblioteca del Congreso, un testimonio de su dedicación a la modernización y accesibilidad de la información.