Biblioteca del Centro de Formación de la Cooperación Española en la Antigua Guatemala

Como complemento a la actividad formativa desarrollada en el CFCE/Antigua en 1999 se crea la Biblioteca- Centro de Documentación, un espacio dedicado a gestionar y difundir los contenidos derivados de los diferentes ciclos formativos, un espacio abierto a la población antigüeña que con el tiempo ha adquirido una identidad propia con el propósito de facilitar información relevante, veraz y accesible para cubrir las demandas del público sobre distintos temas. Además, contribuye a los objetivos generales de la institución de la que forma parte preservando y difundiendo los diferentes recursos.

Integrada en el directorio de Bibliotecas de la Administración General del Estado (BAGE), acoge más de 44 000 obras y está especializada en cooperación al desarrollo y ciencias sociales.

FONDOS:

**Destacan las bibliotecas personales de los intelectuales guatemaltecos Carlos Guzmán Böckler y Arturo Taracena Arriola, incorporadas en el año 2006. Ambos fondos, con un total de 22.000 obras.

FONDO BÖCKLER:

Donado por el sociólogo guatemalteco Carlos Guzmán Böckler, el fondo cuenta con unos 14.000 ejemplares especializados en sociología, filosofía, antropología e historia. Predominan las obras en español, aunque también las hay en francés y alemán. El fondo incluye algunos libros antiguos y muchos otros con anotaciones del propio Böckler.

FONDO TARACENA:

Donado por el historiador guatemalteco Arturo Taracena, que actualmente reside en México, cuenta con casi 8000 obras especializadas en historia nacional y de Centroamérica; este fondo también integra una importante colección de literatura guatemalteca y centroamericana.

FONDO GENERAL:

Un fondo generalista con más de 20.000 ejemplares con un particular énfasis en Cooperación al Desarrollo y Ciencias Sociales, también se incluye una importante colección de publicaciones periódicas del catálogo de la Asociación de Revistas (ARCE); se integra la colección infantil clasificados por edades según las capacidades de lectura, una pequeña mediateca con recursos informáticos, películas y documentales.

SERVICIOS:

El carné de la Biblioteca se tramita de forma gratuita y permite el acceso a todos los servicios de la Biblioteca: préstamo de libros a domicilio, sala infantil, computadoras con acceso a internet, Red WI-FI, Servicio de referencia, consultas por medio de WhatsApp, atención de consultas de información en sala, visitas para grupos.

catálogo de la Biblioteca y de la Red de Centros de AECID en el exterior

Enlace:  https://aecid.absysnet.com/cgi-bin/abnetopac?SUBC=GUA/AN-GUA

CLUBES DE LECTURA:

Club de lectura Infantil “Zapatito Cochinito”

Con el objetivo principal de fomentar la lectura en los lectores más pequeños, donde se llevan a cabo distintas actividades, juegos y lecturas de distintas temáticas.

Club de lectura “Paréntesis”

Un espacio para dar apertura al diálogo y la disertación, en función de fomentar el hábito de la lectura en la comunidad antigüeña y la población en general.

FERIA DEL LIBRO

Con el propósito de promover la lectura, fortalecer la difusión del libro y distribuir el conocimiento, año con año celebramos dicha actividad, en donde participan diversas casas editoriales, autores independientes y bibliotecas radicadas en Antigua Guatemala, con la finalidad de que el público en general y estudiantes puedan conocer los diferentes servicios que prestan, así como sus diferentes proyectos y actividades que desarrollan.

NUEVAS VOCES DE GUATEMALA:

Un nuevo espacio, que tiene como objetivo brindar difusión a los nuevos escritores o a aquellos que llevan pocos años en el campo de la literatura guatemalteca.  Como biblioteca tenemos el compromiso que se conozca la obra de estos escritores y acercar su trabajo artístico a los lectores.

El nuevo espacio brinda una entrevista mensual dirigida a los escritores y escritoras, ya sea en el ámbito de la narrativa o la poesía, la literatura infantil y juvenil y es transmitido por medio de las redes sociales del CFCE en Antigua.

PRESENTACIONES DE LIBROS Y CONVERSATORIOS:

A lo largo del año se planifican diferentes actividades en torno al ámbito literario, entrevistas a autores y demás.

HORARIO:

Lunes a viernes: 09.00 a 15.00 hrs.

Enlace a Redes sociales:

Facebook: https://www.facebook.com/CFCEAntiguaGuatemala/?locale=es_LA

Instagram: https://www.instagram.com/cfceantigua/

Youtube: https://www.youtube.com/user/prensacfce

Twitter: https://twitter.com/CFCEAntigua

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio