¿Qué es REBIUN?

alquiblaweb.com

La Red de Bibliotecas Universitarias Españolas (REBIUN) es una comisión sectorial de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) desde 1998.

Desde su creación, a iniciativa de un grupo de directores de bibliotecas en 1988, REBIUN constituye un organismo estable en el que están representadas todas las bibliotecas universitarias y científicas españolas.

REBIUN está formada por las bibliotecas de las 76 universidades miembros de la CRUE (50 de ámbito universitario público y 26 de ámbito universitario privado) y el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas).

MISIÓN

Liderar, coordinar y dar directrices a las bibliotecas universitarias y científicas potenciando la cooperación y la realización de proyectos conjuntos para dar respuesta a los nuevos retos que las universidades tienen planteados en los ámbitos del aprendizaje, la docencia la investigación y la formación a lo largo de la vida.

VISIÓN

Ser una organización líder y un referente en cooperación, diálogo y proyectos de calidad de las bibliotecas universitarias científicas a nivel nacional e internacional.

Ser una organización abierta, orientada y comprometida con los cambios, nuevas ideas y perspectivas globales de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Ser una organización que orienta,asesora y da soporte a las bibliotecas universitarias y científicas miembros de REBIUN y los equipos directivos que las dirigen.

Ser una organización de máxima profesionalidad, flexible y transparente.

Ser una organización al servicio de las necesidades actuales y futuras de los usuarios de aprendizaje, docencia, investigación y formación a lo largo de la vida.

Ser una organización bibliotecaria integrada en CRUE que participa, colabora y da soporte a los rectores y rectoras de las universidades españolas.

VALORES

Cooperación y alianzas

Incrementamos la cooperación, la comunicación y los proyectos bibliotecarios colaborativos que mejoran los servicios bibliotecarios destinados a los usuarios de las bibliotecas universitarias. Potenciamos alianzas internas y externas para mejorar y promocionar las bibliotecas universitarias y científicas.

Accesibilidad a la información y al estudio

Facilitamos y promovemos el libre acceso a los espacios, servicios bibliotecarios y colecciones documentales para todas las personas que necesiten ayuda informacional y se encuentren realizando procesos de aprendizaje, estudio e investigación.

Comunicación científica y acceso abierto

Desarrollamos sistemas de información con el fin de facilitar la nueva comunicación científica de acceso abierto en internet.

Tecnologías de la Información y la Comunicación

Aprovechamos las facilidades que nos proporcionan los desarrollos de las Tecnologías de la Información y Comunicación (Internet, redes sociales, biblioteca 2.0…) para promover políticas e iniciativas para compartir el conocimiento científico y técnico.

Formación y tecnología educativa

Promovemos la formación de los usuarios para que sean expertos en el acceso, gestión y aprovechamiento de la información científica digital. Ofrecemos a través de las bibliotecas universitarias aquellas Tecnologías de la Información y Comunicación que mejoran y facilitan el acceso a la información, documentación y servicios bibliotecarios.

Multilingüismo y multiculturalidad

Promovemos el acceso a todos los recursos de información científica y técnica para incrementar la difusión y el uso de los servicios bibliotecarios multiculturales y multilingües, cada vez más necesarios en los nuevos entornos globales de las universidades especialmente a partir del desarrollo del Espacio Europeo de Educación Superior e Investigación.

Calidad y Sostenibilidad

Promovemos la mejora y la calidad de las bibliotecas universitarias para satisfacer las necesidades de estudio, aprendizaje e investigación de la comunidad científica. Orientamos y potenciamos que las bibliotecas universitarias garanticen la eficiencia económica, social, así como la protección medioambiental, mediante mejora de la calidad en la gestión de todos los recursos que disponen y les son asignados.

Profesionalidad, lealtad y compromiso institucional

Promovemos el desarrollo de las competencias personales y profesionales de los equipos de trabajo e incrementamos el compromiso y la lealtad en los valores y objetivos institucionales de la universidad.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio