Marian Rojas Estapé es una reconocida psiquiatra española que ha conquistado a miles de lectores con sus libros sobre bienestar emocional, gestión del estrés y desarrollo personal. Sus obras combinan conocimientos científicos con un enfoque práctico y accesible para ayudar a las personas a entenderse mejor y mejorar su calidad de vida. A continuación, exploramos sus libros más destacados y el impacto que han tenido en el ámbito de la psicología y el crecimiento personal.
«Cómo hacer que te pasen cosas buenas»
Publicado en 2018, este libro se ha convertido en un éxito de ventas gracias a su enfoque en cómo la mente influye en la salud y en la forma en que afrontamos la vida. Rojas Estapé explica cómo el cortisol, la dopamina y otros neurotransmisores afectan nuestro bienestar y nos enseña estrategias para gestionar las emociones, potenciar el pensamiento positivo y reducir el estrés. A través de ejemplos y casos prácticos, la autora ofrece herramientas para reprogramar el cerebro y mejorar la calidad de vida.
«Encuentra tu persona vitamina»
En este libro, publicado en 2021, la autora se centra en la importancia de las relaciones interpersonales y cómo estas influyen en nuestra salud emocional. Rojas Estapé introduce el concepto de la «persona vitamina», alguien que nos aporta energía positiva, nos impulsa y nos ayuda a desarrollar nuestra mejor versión. A lo largo de sus páginas, se analizan los efectos de las relaciones tóxicas, la importancia del apego seguro y cómo construir vínculos sanos que contribuyan a nuestro bienestar.
«Recupera tu mente, reconquista tu vida»
Un manual para recuperar el control mental en un mundo lleno de distracciones y ansiedad, ofreciendo herramientas prácticas para reenfocar la mente y encontrar equilibrio
El Impacto de sus Libros
Los libros de Marian Rojas Estapé han ayudado a miles de personas a comprender mejor su mente y emociones. Sus enseñanzas se basan en la neurociencia, la psicología y su experiencia como psiquiatra, lo que los convierte en herramientas valiosas para quienes buscan mejorar su salud mental. Su capacidad para explicar temas complejos de manera sencilla y cercana ha hecho que sus obras sean recomendadas tanto por profesionales como por lectores en busca de autoconocimiento y crecimiento personal.