Planes Estratégicos de REBIUN: Hitos y Perspectivas para la Innovación Bibliotecaria

La Red de Bibliotecas Universitarias y Científicas Españolas (REBIUN) ha desarrollado varios planes estratégicos para guiar su evolución y adaptación a las necesidades del entorno académico y científico. A continuación, se presentan los puntos más destacados de cada uno:

I Plan Estratégico (2003-2006):

  • Modelo de biblioteca universitaria: Impulsar un nuevo modelo concebido como Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI), integrando diversos perfiles profesionales.
  • Tecnologías de la información: Potenciar el desarrollo y mantenimiento de las TIC en las bibliotecas.
  • Recursos electrónicos de información: Ofrecer un conjunto de información electrónica multidisciplinar.
  • Formación de personal: Incrementar el nivel de formación profesional de los bibliotecarios.
  • Organización y administración: Mejorar la estructura organizativa y administrativa de las bibliotecas.

II Plan Estratégico (2007-2010):

  • Soporte al aprendizaje: Fortalecer el papel de las bibliotecas como apoyo al aprendizaje.
  • Soporte a la investigación: Consolidar su función en el apoyo a la investigación.
  • Nuevo rol del bibliotecario: Definir nuevas competencias y roles para el personal bibliotecario.
  • Evaluación y gestión: Implementar estrategias de evaluación, gestión, comunicación y marketing.
  • Colaboración y alianzas: Fomentar la colaboración y establecer alianzas estratégicas.
  • Situación y futuro de REBIUN: Analizar la situación actual y perspectivas futuras de la red.

III Plan Estratégico (2011-2020):

  • Liderazgo y coordinación: Liderar y coordinar las bibliotecas universitarias y científicas, potenciando la cooperación y proyectos conjuntos.
  • Referencia internacional: Ser un referente en cooperación y calidad a nivel nacional e internacional.
  • Soporte y asesoramiento: Orientar y dar soporte a las bibliotecas miembros y a sus equipos directivos.
  • Profesionalidad y transparencia: Mantener una organización profesional, flexible y transparente.
  • Atención a usuarios: Servir a las necesidades actuales y futuras de los usuarios en aprendizaje, docencia, investigación y formación continua.

V Plan Estratégico (2024-2027):

  • Transformación digital: Analizar y desarrollar nuevos servicios de apoyo a la docencia, aprendizaje e investigación, adaptando los espacios y servicios bibliotecarios a las nuevas tendencias.
  • Impulso de la ciencia abierta: Desplegar estrategias y políticas para promover la ciencia abierta, transformando modelos de comunicación científica y participando en nuevos modelos de evaluación de la investigación.
  • Capacitación profesional: Impulsar modelos organizativos dinámicos y flexibles, complementados con formación en transformación digital para adaptar los perfiles profesionales.
  • Gobernanza e internacionalización: Fortalecer la cooperación nacional e internacional, mejorar la gobernanza interna y seguir el impacto de la inteligencia artificial en las bibliotecas universitarias.
  • Observatorio de Inteligencia Artificial: Crear un observatorio para analizar y evaluar iniciativas en inteligencia artificial y su incidencia en las bibliotecas universitarias y científicas.

Estos planes reflejan la evolución y adaptación de REBIUN a lo largo de los años, respondiendo a los desafíos y oportunidades del entorno bibliotecario y académico.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio