Conoce el Museo de la Guardia Civil en Madrid

El Museo de la Guardia Civil está encuadrado en el Servicio de Estudios Históricos de la Sede Central de la Guardia Civil, calle Guzmán El Bueno núm. 110 de Madrid, CP. 28003. La dirección del museo la ejerce un Coronel de la Guardia Civil, auxiliado por un Oficial como Jefe del Negociado, un Suboficial como encargado y varios Guardias Civiles en activo, con las funciones de mantenimiento y vigilancia.  En los aspectos técnicos será auxiliado por un Oficial Facultativo, con el cometido de Conservador en base a su formación específica.

Los primeros indicios y escritos en los que se refleja la inquietud de recopilar objetos de marcado carácter histórico relacionados con las actividades de la Guardia Civil datan del año 1914 (desaparecerá en 1936 con motivo de la Guerra Civil), si bien sería a principios de 1982, cuando por iniciativa del entonces Director General, Excmo. Señor Teniente General, D José Luis Aramburu Topete, se inician las labores para la creación del actual Museo de la Guardia Civil.

El museo se crea por Orden General del Cuerpo, núm. 15, de 23 de junio de 1982 y es inaugurado el día 12 de octubre de 1982, por Su Majestad el Rey de España, D. Juan Carlos I de Borbón.

Los fondos que forman el museo han sido aportados o depositados bien por entidades públicas o privadas y por las distintas Unidades del Cuerpo, todos los cuales están vinculados de alguna manera a las vicisitudes e historia de la Guardia Civil desde su creación hasta nuestros días. Todo ello ocupa una superficie total de 350 metros cuadrados, distribuidos en cuatro salas principales denominadas:

  • Banderas
  • Sala de armas
  • Sala de uniformes y maniquies
  • Sala de objetos variados y dioramas.

También puedes visitar nuestro «museo virtual» aquí.

Horario

Horario de visitas

Lunes a viernes de 09:00 a 13:30 horas.

Petición de visitas

No guiadas: Individuales y grupos reducidos (5 personas o menos). Con cita previa. El aforo máximo en las instalaciones será de 10 personas.

Guiadas: No se realizarán.

Todas las visitas quedarán condicionadas a la existencia de visitas institucionales, las cuales tendrán caracter preferente.

Importante: Todos los visitantes accederán con mascarilla correctamente colocada y atenderán en todo momento a las indicaciones del personal de sala.

Como contactar

Para contactar con el museo puede hacerlo de las siguientes maneras:

Correo ordinario

Dirección General de la  Guardia Civil.
C/ Guzmán El Bueno, número 110.
C.P. 28003 – Madrid

Correo electrónico

dg-estuhistoricos-registro@guardiacivil.org

Teléfono

91 514 60 00, extensiones 48495 (Oficina Museo), 48477 (Salas Museo).

Petición de reserva

Los datos necesarios para formalizar la reserva serán los siguientes:

  • Nombre del Centro/Grupo/Asociación que desea realizar la visita.
  • Nombre del responsable, teléfono de contacto, dirección de correo ordinario (sólo si se realiza por este medio).
  • Número de visitantes (indicar si alguna persona presenta discapacidad).
  • Fecha y hora de la visita.
  • Cualquier otra circunstancia que considere de interés.

La confirmación de la reserva se realizará por el mismo medio que se reciba la petición.

Como llegar

Medios de transporte  para llegar al Museo son:

  • Metro: Línea 6 y 7, estación de Guzmán el Bueno.
  • Autobus E. M. T. : Línea 2, 44, 45 y Circular.

(información extraída de https://www.guardiacivil.es/es/institucional/Conocenos/museoguacivil/index.html)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio