Jean Paul Sartre escritor y filósofo francés

Jean Paul Sartre escritor y filósofo francés

Tras una infancia escrita en su libro Las palabras (1964) estudió en París y conoció a Simone de Beauvoir. Su filosofía, influida por Husserl y Heidegger, parte de un idealismo fenomenológico para llegar a un materialismo de la praxis. Su obra literaria y teatral y la acción poética ejemplificaron la evolución de su pensamiento filosófico.

Sus primeras obras son ensayos filosóficos La transcendencia del ego (1936), La imaginación (1936), Esbozo de una teoría de las emociones (1939), donde expone, a diferencia de Freud que la pasión es conciencia intencional y no pulsión; y novelas: La náusea (1938), El muro (1939) y Los caminos de la libertad (1945-46), que le dieron a conocer como escritor existencialista. En 1943 escribió El ser y la nada. Para Sartre la conciencia es totalmente autónoma, y su acto es aquello que determina la esencia de la libertad. Este pensamiento fue divulgado en obras teatrales: Las moscas (1943), A puerta cerrada (Huis clos, 1943), etc.

Fundó la revista Los temps modernes (1945), fue miembro del Partido comunista e inició una nueva etapa de su pensamiento  marcado por la militancia política, que quedó reflejada en la obra El diablo y Dios (1951). Tras la invasión soviética de Hungría abandonó el Partido Comunista y en 1960 escribió Crítica de la razón dialéctica donde intenta articular el existencialismo y el marxismo. En 1966 formó parte del Tribunal Rusell, apoyó el movimiento de Mayo de 1968 y en los años setenta, se acercó a los movimientos maoístas. Fue el primer director de Libération y publicó también ensayos (El idiota de la familia sobre Flaubert, 1871-1972). En 1964 se le concedió el Premio Nobel de literatura, que rehusó.

5 comentarios en “Jean Paul Sartre escritor y filósofo francés”

  1. En nuestra literatura falta pensamiento. Ahora nos ha dado por situar novelas de acción españolas en territorio inglés. ¿Es que en nuestro país no hay problemas?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio