Reseña del libro La paradoja del bibliotecario ciego de Ana Ballabriga y David Zaplana

David Zaplana y Ana Ballabriga nos presentan una novela inquietante y conmovedora a lo largo de las letras de La paradoja del bibliotecario ciego. Un título que deja ya que pensar, por lo sugerente del mismo.  Nos encontramos una novela que perfectamente podría ser llevada  a la gran pantalla por el gran enjambre de personajes y trama tan bien organizada que han escrito ambos escritores.

De la mano de Camilo, el personaje principal vamos a poder ir adentrándonos en una serie de escondrijos que debe solucionar, crímenes sin resolver y pistas que hacen que nuestro interlocutor  vaya adentrándose con el resto de personajes hasta llegar a Pura.

Ambos autores con una elección exquisita eligen a los personajes adecuados para su novela así como un autor, Borges que hace que sus teorías abarquen gran parte de la novela, aplicados a través del personaje que tiene largas conversaciones con su nieto, Félix, y un título El nombre de la rosa.  Gracias a las referencias continuas a Borges se consigue que el lector reflexione en el momento en que es citado. El mismo efecto que quieren conseguir los autores de este thriller con las conversaciones de Félix con su nieto para que puedan afrontar la vida de la manera correcta.

Empezamos a leer un prólogo intenso en el que se transmite el miedo, ese que en ocasiones no te deja respirar y te ahoga, para dar lugar a un primer capítulo corto de tres líneas al que sucederán más de setenta.

Un mensaje que desean transmitir relacionado con la familia, con la venganza, con los prejuicios y los enjambres que se producen en ocasiones en las propias familias. Todo hilado de una forma exquisita para que no dejes de leer en ningún momento hasta que no llegues a su fin. Personajes bien diferenciados en que nos vamos a encontrar el bien y el mal y en que entre ellos mismos son traicionados por alguien muy cercanos a ellos.

No dudéis en embaucaros en esta novela perfectamente  estructurada y alabar el esfuerzo de los autores que a pesar de estar escrita a cuatro manos es una gran obra maestra de la novela negra.

2 comentarios en “Reseña del libro La paradoja del bibliotecario ciego de Ana Ballabriga y David Zaplana”

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio