Actividades para desarrollar las habilidades lectoras

alquiblaweb.com

Es importante que a la hora de realizar la animación en el espacio del aula se realicen actividades para afianzar habilidades básicas como la lectora. Es fundamental que el animador/a determine los objetivos de la animación, las personas implicadas, los recursos necesarios, la explicación detallada de la técnica, el tiempo previsto, etc. Para ello, se proponen ciertas técnicas que ayuden a tal fin:

Cronolectura

Se aplica al desarrollo de la lectura y con el fin de aumentar la motivación del alumnado hacia dicha práctica.  Se trata de leer tres veces el mismo texto comparando el número de palabras por minuto que se ha leído en cada ocasión. Un modelo de ejercicio de cronolectura es el que utiliza el texto fragmentado por la mitad para lograr una mayor agilidad visual.

Identificación rápida

Esta técnica consiste en localizar una palabra rápidamente entre un listado de opciones. Otro nivel de complejidad es la identificación rápida de frases o de palabras con cierta similitud fonética.

Lectura de rastreo

Consiste en extraer lo esencial de un texto realizando barridos oblicuos o en zigzag, saltándose algunos renglones y sin realizar fijaciones sobre una determinada palabra. De este modo se aumenta la ampliación del campo visual.

Flash lector

Esta técnica consiste en proyectar unas palabras en una pantalla durante escasos segundos, con el objeto de que el alumnado la lea. Pretende lograr una mayor precisión en la lectura de la palabra, además de trabajar la memoria visual inmediata. La presentación debe seguir un criterio gradual: tres letras, seis letras, palabras monosílabas, bisílabas, frase corta, frase más larga, etc. Durante la proyección el alumnado copia en la hoja de registro lo que se exhibe para corregirlo al final del proceso.

Reconocimiento previo

Consiste en realizar una lectura silenciosa repetitiva de una palabra o frase de reducida extensión y, una vez dominada o adquirida la seguridad de que se va a leer con fluidez, se realiza la lectura oral. Es una técnica indicada para reducir o eliminar el silabeo.

Integración visual

Consiste en completar la parte inferior de las letras-sílabas-palabras-frases-textos. Para ello, se entregarán al alumnado modelos donde aparece sólo impresa la parte superior. Se trata de “adivinar” la totalidad. Una variante consiste en eliminar letras de las palabras e intentar leerlas.

2 comentarios en “Actividades para desarrollar las habilidades lectoras”

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio