Calímaco y la Biblioteca de Alejandría

alquiblaweb.com

Cirene, actual Libia, h. 310 a.C.-Alejandría, Egipto, h. 235 a.C. Poeta y erudito alejandrino. Maestro en Eleusis, recibió el encargo a través de Ptolomeo II de ordenar la biblioteca de Alejandría cargo que ejerció hasta su muerte. Calímaco es considerado el padre de los bibliotecarios o, por lo menos, de los catalogadores.

Calímaco y la Biblioteca de Alejandría

La gran erudición que demostró en esta labor se hace evidente en las notas que acompañaban la clasificación y ordenación de los autores, un trabajo que ha sido de gran valor para los posteriores estudios bibliográficos y literarios realizados sobre el período clásico.

Obra poética de Calímaco

De la obra poética de Calímaco se han conservado algunos fragmentos, seis Himnos y 63 epigramas, así como un breve poema épico, Hecale, con el que se reafirmó en su particular concepción de la epopeya, sobre la cual polemizó con Apolonio de Rodas, discípulo suyo.

Su obra más conocida es el poema La cabellera de Berenice, un poema de 20 versos hallados en un papiro egipcio, que ha llegado a nosotros, sin embargo, no en su versión original, sino a través de una imitación de Cayo Valerio Catulo.

1 comentario en “Calímaco y la Biblioteca de Alejandría”

  1. Pingback: El trabajo en la Biblioteca de Alejandría: usuarios notables

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio